RED DE APOYO MUTUO VALENCIA

Esta red está pensada para que nos apoyemos entre proyectos rurales de la Comunitat. La idea es muy simple, dentro del grupo hay personas con espacios que necesitan ayuda y pueden ofrecer alojamiento durante un día o varios, para realizar algunas tareas beneficiosas para dicho proyecto.
Desde la red queremos invitar a personas con todo tipo de enfoques con respecto a la vida en el mundo rural, desde la gente que vive en la ciudad y busca su espacio para empezar un proyecto de permacultura, como aquellos que quieren compartir conocimientos y conocer gente y otros proyectos, como aquellos que ya tienen un espacio y necesitan ayuda. También habrá quién simplemente quiere aprender, quien está para observar y ver cómo funciona todo hasta que se decide a participar, quien está en la urbe y quiere informarse sobre algún tema en concreto de la vida en el campo…todo es bienvenido. Cada uno se encuentra en su proceso y todos y cada uno son importantes y perfectamente válidos.
Asi que no tengas miedo en presentarte! Juntos somos más grandes!
El grupo está organizado por provincias. Lo suyo es que cada persona haga su presentación en el chat de su provincia, así nos será más fácil a todos crear red por proximidad. Las quedadas de cada provincia se pueden organizar y comentar en sus respectivos chats. Para las personas que están de paso o proyectos de fuera de la comunidad, asi como otros temas relacionados con la ayuda mutua está el Campamento común. Los temas fuera del asunto central se tratarán en la sala TABERNA (Charla libre).
Queremos recalcar que acabamos de empezar, y la forma en la que nos organicemos con las quedadas y el funcionamiento del grupo es algo que se está dando así de forma natural, pero queremos que todo el mundo tenga voz y podamos entre todos encontrar la forma de mejorar y pulir el funcionamiento para que sea justo y eficiente y nos beneficie a todos por igual.
Como Asociación queremos fomentar que la gente cree redes por vinculo y proximidad también y que proponga quedadas con toda libertad. Esto quiere decir que tú puedes anunciar que es lo que necesitas y qué es lo que ofreces, y que a través del chat conozcas gente para quedar y que os ayudéis mutuamente todo el tiempo que queráis. La ayuda que pueda surgir a través del chat y las quedadas que se organizan pueden coexistir perfectamente, y ojalá que de esta iniciativa surjan muchos vínculos y pequeñas redes por proximidad en las que todos podamos ayudarnos, creando a su vez vínculos y amistades.
Hay que tener en cuenta que para participar como lugar que va a presentarse como anfitrión para recibir a la gente de la Red es importante que el espacio y la organización realizada en el proyecto sea consecuente con lo que se haya anunciado del mismo. Lo más importante no es el punto de evolución en el que se encuentra tu proyecto, ya que justamente esta iniciativa es para ayudarnos y muchos estamos empezando prácticamente de 0.
Si tu oferta de alojamiento es en tienda de campaña está bien, si es en una casa en rehabilitación también, todo vale, pero que este claramente especificado todo incluyendo un aforo consecuente a las capacidades para alimentar y cobijar a las personas. El tema clave es ser muy claros en las condiciones que habrá, y explicar muy bien todo para que no haya malentendidos.
La idea es que el espacio ofrece la comida, el alojamiento y una experiencia bonita a cambio de la mano de obra de la gente que participa en la quedada. Por lo tanto, también es importante que haya una tarea organizada para que la gente pueda ayudar y sentirse útil. Si crees que tu espacio no se encuentra aún en el momento como para poder recibir gente, por la razón que sea, o no tienes clara cuál es la faena o faenas en las que te podemos ayudar, te pedimos que no te presentes. Queremos que sea una experiencia chula y nutritiva para tod@s, y para eso es importante una preparación y ser consciente de lo que implica recibir a un grupo de personas.
Recuerda, la cantidad de personas que asistirán las eliges tú, en base a lo que consideras que sería armónico en relación a tu espacio. Por tanto deberás especificar el aforo máximo y el tipo de estancia para dormir, los días máximos que pueden quedarse las personas y el número de faenas y tipo que quieres que se lleven a cabo y la duración de las jornadas de trabajo. Las comidas incluidas, por si alguien quiere traerse también su propia comida. Si hay opción vegana y vegetariana (Esperemos que sí😊) y en general toda la información necesaria para que la Red pueda saber un poco a qué atenerse y como organizarse. Así las personas podrán organizarse antes de ir y también podrán decidir si quieren acudir al ya saber un poco de que se tratará la quedada en cuestión.
También es importante pensar en algunas actividades que podamos hacer una vez en tu espacio, visitar algún sitio bonito por los alrededores, hacer alguna actividad lúdica, que pueda haber algún pequeño evento o concierto, o lo que se te ocurra y puedas ofrecer para que no todo sea trabajar y podamos pasar un buen rato juntos 😊
OBJETIVOS, VISION Y MISION
Quiénes somos: La Red de Apoyo Mutuo de la Comunitat Valenciana es ante todo una red que reúne a un gran número y una gran diversidad de personas de toda la Comunitat Valenciana. Por lo tanto, ¡sería imposible enumerar todos los nombres y apellidos!
En nuestro canal de Telegram están todas esas personas
El objetivo principal es ayudarnos un@s a otr@s entre proyectos rurales y /o sostenibles. Habrá personas acogedoras y otras que participarán en los trabajos. La Red quiere potenciar que la gente cree redes por vinculo y proximidad.
Otro objetivo es el de sensibilizar al mayor número posible de personas sobre las prácticas respetuosas de agricultura, ecoconstrucción, asociadas a los valores de la ayuda mutua y el compartir. Nuestro objetivo es precisamente que dichas prácticas y conocimientos sean cada vez más comunes y accesibles para todos.
Valores de la Red de Apoyo Mutuo de la Comunitat Valenciana:
Los valores red son:
- Apoyo mutuo, solidaridad y cooperación
- Compartir conocimientos y aprender
- Respeto a la vida y al bien común
- El interés colectivo
- No existe ningún interés económico ni lucrativo
Misión de la Red de Apoyo Mutua de la Comunitat Valenciana.
Las misiones son:
La principal misión de la red es permitir que la mayor cantidad de personas posible se reúnan e interactúen de manera amigable en torno a un objetivo común: el desarrollo y la promoción de un hábitat saludable y sostenible.
Como resultado, todos los actores de la red están comprometidos con la implementación concreta de soluciones a los principales problemas ambientales y sociales actuales.
Porque estamos convencid@s de que cuidar nuestro entorno implica cuidar a las personas, las dimensiones social y ambiental son para nosotros inseparables.
La misión de la Red de Apoyo Mutuo es ayudar a todos los actores de la agricultura ecológica, la ganadería, la artesanía, la ecoconstrucción y la autoconstrucción, etc presentes en la red:
- Personas con un proyecto en la etapa de idea/sueño o en preparación/realización
- Profesionales que trabajan la tierra , artesanos, asociaciones, centros de formación, etc.)
- Futuros profesionales (estudiantes o personas en reciclaje)
- Personas que se impliquen solo por curiosidad o para aprender, sin ningún proyecto aún.